Lavrov sobre Trump: "Hace mucho que no escuchamos nada semejante de los líderes estadounidenses"
Juan Fernández. La comunidad internacional le reconoce como uno de los ministros de Asuntos Exteriores más preparados. No en vano lleva más de trece años al frente del ministerio ruso. Y por ello sus declaraciones y entrevistas son consideradas de gran importancia. Graduado en el Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú en 1972, sirvió como diplomático para la Unión Soviética en Sri Lanka hasta 1976. En 1981 formó parte de la Delegación Diplomática Soviética en las Naciones Unidas hasta 1988. El 9 de marzo de 2004 fue designado por el presidente de Rusia, Vladímir Putin como Ministro de Asuntos Exteriores, sucediendo a Ígor Ivanov. En una reciente entrevista con la agencia TASS y la agencia Associated Press, muchas de sus declaraciones no tienen desperdicio.
Moscú cuestiona la demora en investigar el uso de armas químicas en Siria
El Ministerio de Exteriores ruso ha dudado de la viabilidad de los organismos creados bajo la égida de la OPAQ, ya que evitan investigar el episodio con armas químicas en la ciudad siria de Jan Sheijun. "Parece que nadie tiene prisa por ir a Jan Sheijun y verificar los detalles de un caso tan rotundo", ha señalado el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado publicado en el portal del organismo, en alusión al incidente con armas químicas que tuvo lugar en esa ciudad siria el pasado mes de abril.
La petición de Lavrov: "Nos es importante entender la postura de EEUU, las intenciones reales de su administración"
Esta ha sido sin duda la clave de las palabras del Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dirigidas al Secretario de Estado de EEUU, Rex Tillerson, en Moscú. "Nos es importante entender la postura de EEUU, las intenciones reales de su administración". Unas palabras que vienen a reflejar, por otro lado, el sentimiento de incertidumbre que genera la nueva administración de Trump. ¿Cuál es la postura de EEUU? ¿Qué intenciones realmente tiene la administración norteamericana?
El amigo ruso de Donald Trump
Valentín Abelenda Carrillo. Los vínculos de Rex Tillerston con Vladimir Putin amenazan con complicar su ratificación en el Senado como próximo Secretario de Estado. No pocos senadores republicanos han expresado sus reticencias a un candidato que, como presidente de ExxonMobil, fue condecorado por el Kremlin con la Orden de la Amistad.
Radares del Ejército ruso y sirio confirman que los aviones F-16 de la Fuerza Aérea belga llevaron a cabo un ataque aéreo
Los datos de los radares del Ejército ruso y sirio confirman que los aviones F-16 de la Fuerza Aérea belga llevaron a cabo un ataque aéreo contra la localidad siria de Hassadjek, situada en el norte de la provincia de Alepo, el pasado 18 de octubre, informa TASS. El ataque dejó seis muertos y cuatro heridos. El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Ígor Konashénkov, ha recordado que los sistemas de defensa aérea rusos son eficaces y permiten realizar el control de la situación del espacio aéreo "prácticamente sobre todo el territorio sirio".
Lavrov: "La coalición ataca solamente al Estado Islámico y "no toca" al Frente Al Nusra"
El canciller ha exigido además que el ataque contra un convoy humanitario el 20 de septiembre en Alepo se investigue de manera más detallada. "No quiero acusar a nadie, simplemente vemos que las importantes cadenas televisivas internacionales de Occidente, como CNN o BBC, saben muy bien tergiversar los hechos, ustedes se acordarán de cómo presentaron lo que sucedía en Irán hace unos años, cómo presentan lo que sucede en Siria hoy, y por supuesto en este caso [ataque contra el convoy humanitario en Alepo] exigiremos una investigación de lo más detallada", ha señalado el canciller.
En su 20º Aniversario, Putin ha dado a Rusia de nuevo la condición de " Tercera Roma "
Daniel Ponce Alegre. El paso de la vieja y decrépita Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas a la Rusia actual, heredera de la Rusia Cristiana, ha sido en gran parte posible por la gestión y la administración inteligentes de un hombre procedente de los llamados " Técnicos ". Este Oficial de Inteligencia del extinto KGB ( Komitet Gosudarstva Besopasnosti, Comité de Seguridad del Estado ), experto en labores de contrainteligencia, es decir, impedir filtraciones e intromisiones indeseadas, entró en la Administración del Kremlin en 1996, poniéndose a las órdenes del débil y ya enfermo Boris Yeltsin, siendo éste heredero del considerado por muchos traidor Mijaíl Gorbachov.
Rusia y EEUU atacarán conjuntamente al Estado Islámico
La Lupa del YA. La razón ha vencido al despropósito. El equipo de Obama ha entrado en razón. Quizá porque se acercan elecciones. Lo cierto es que Estados Unidos y Rusia llegaron a un acuerdo para un nuevo cese de las hostilidades en Siria, que empezará el próximo día 12 y comprenderá el cese total de todas las operaciones de combate, incluyendo los bombardeos aéreos.
Rusia exhorta a sus socios a que adviertan a Kiev contra los pasos peligrosos
El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, por sus siglas en ruso) logró prevenir los atentados terroristas en la República de Crimea preparados por la Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania y dirigidos contra las infraestructuras de importancia vital de la península. Según los servicios secretos de Rusia, las acciones de sabotaje y los atentados terroristas planeados tenían como objetivo desestabilizar la situación sociopolítica en la región en el período de la campaña electoral y la celebración de las elecciones federales y regionales.
El desarrollo de Rusia en Chechenia
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Zulikán Bagalova, siendo Director del Centro para la Cultura Chechena en Moscú, que aconsejo a nuestros lectores que visiten en internet, dijo en una reciente entrevista para un medio internacional: " todas las mujeres que participaron en el asalto al Teatro Dubrovka de Moscú, el 23 de octubre de 2002, tenían poco más de 20 años. Eran una generación criada en la guerra y privada de escolarización, la guerra era su única vida y la vida un sobresalto permanente. Arrastraban una experiencia cotidiana de fusilamientos, violaciones, torturas y mutilaciones. Morir era una opción más deseable que vivir. Conocí varias mujeres que habían sido violadas en presencia de sus padres, hermanos y maridos. Después de recibir semejante trato las mujeres morían o se hacían " viudas negras ". Habían muchas mujeres dispuestas a tomar el relevo. Todo esto ha sido borrado, no queda huella de ello ".